Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2023

Consejo Constitucional aprueba informe de la comisión mixta

Imagen
Política  Durante este lunes, el órgano redactor llevó a acabo su penúltima sesión en el pleno. En esta ocasión visaron el informe elaborado por la comisión mixta, en donde ratificaron los nudos críticos que quedaban en discusión. Ahora están a pocos días de llegar a la conclusión de este segundo proceso constituyente. Dentro del informe que emanó de la comisión mixta, estaban las normas más polémicas, en las que ni el Consejo ni la Comisión Experta pudieron llegar a acuerdos. Una de ellas es la exención en el pago de contribuciones para la primera vivienda. En esa materia además, se aprobó una disposición transitoria de la referida norma que establece que la eliminación de contribuciones se iniciará en 2026 y a razón de un 20 % anual. Otro de los puntos controversiales es la expulsión de migrantes en situación irregular en el menor tiempo posible, que a diferencia del texto redactado por el Consejo, esta vez se incluyó la siguiente frase: “Todos los procedimientos y medidas regula...

Magisterio solicita intervención directa de Boric ante paro en Atacama

Imagen
Nacional  “No ha fallado el gobierno, el que ha fallado ha sido el Estado”. Con esas palabras el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, se refirió el jueves pasado al paro de profesores en la Región de Atacama, que mantiene -hace casi 50 días- a sus más de 30 mil alumnos sin clases. Aludiendo a esas declaraciones, este martes, el Colegio de Profesores, liderado por Carlos Díaz Marchant, llegó hasta el Palacio de La Moneda para entregarle una carta al Presidente Gabriel Boric, en la que solicita su “intervención directa” y la del Estado para buscar una solución a la situación que mantiene paralizados a los docentes de la tercera región. “Hemos venido a pedir una intervención directa en Atacama”, señaló Díaz, asegurando que “nos parece que la gravedad de lo que está ocurriendo en el SLEP (Servicio Local de Educación Pública) Atacama amerita intervención directa de parte del Presidente de la República y del Estado”. “Que el Estado se haga cargo de una vez por todas de la educación en...

Consejeros de Chile Vamos acusan al oficialismo de “dilatar al máximo” el proceso constitucional

Imagen
Nacional  Durante la mañana de este martes, los consejeros Germán Becker (RN) y Gloria Hutt (Evópoli) hicieron un punto de prensa criticando a la izquierda por la arremetida del Partido Comunista de anunciar un eventual reclamo al Comité Técnico de Admisibilidad (CTA) o el árbitro del proceso constitucional. Esto porque los representantes del oficialismo acusaron que una de las normas aprobadas en el pleno de este lunes podría vulnerar una de las bases constitucionales. En su penúltima sesión de pleno, desde el PC acusó que una de las 32 normas que provinieron de la comisión mixta -y que ya fueron ratificadas por los consejeros- podría afectar uno de los 12 bordes establecidos para el proceso. “Se define al pueblo como una nación única e indivisible, aunque las bases señalan que la soberanía reside en el pueblo a diferencia del texto vigente que la sitúa en la nación. Torcidamente se vulnera una de las bases”, explicó el comisionado comunista Alexis Cortés. Es por eso que el PC anu...