Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2023

Nueva encuesta de CADEM pone que un 57% votaría en contra de nueva Constitución

Imagen
Nacional Durante este domingo se hizo entrega de un nuevo resultado de la encuesta Plaza Pública de la empresa Cadem, dando cuenta que un 57% de los encuestados votaría en contra de la nueva propuesta de Constitución en la que trabajan los miembros del Consejo Constitucional. En el mismo sondeo de opinión -que abarcó la segunda semana de septiembre- se refleja que solo un 23% de los encuestados votaría a favor del texto que se va a someter a plebiscito el próximo domingo 17 de diciembre. Los resultados muestran una variación de cuatro puntos respecto a la medición anterior de quienes rechazarán la propuesta, pasando del 53% al 57% en esta última entrega. En tanto, disminuyó en siete puntos, de un 30% al 23%, el respaldo de quienes apoyarían el texto. La cifra de quienes no saben o no responden, alcanzó un 20%. Cabe destacar que la encuesta, para obtener estos resultados, consideró una muestra con 703 casos de hombres y mujeres mayores de 18 años, alcanzando una cobertura en 189 comunas...

Gustavo Benavente defendió crítica de la UDI a expresidente Allende

Imagen
Nacional El homenaje que se rindió en la Cámara de Diputados al expresidente Salvador Allende este lunes terminó de manera abrupta. Esto luego que la bancada de la UDI hiciera uso de la palabra para criticar al fallecido líder del gobierno de la Unidad Popular (UP), lo que encendió los ánimos en la corporación. El comité gremialista designó al diputado Gustavo Benavente para intervenir en la Sala. “Al inicio de su gobierno se notó la tolerancia de la UP respecto del actuar impune de grupos armados, cuyas actuaciones eran incentivadas por el propio gobierno, lo que fue aumentando cada vez más...”, aseguró el legislador en el hemiciclo antes de que el presidente de la Cámara, Ricardo Cifuentes (DC), lo interrumpiera por primera vez y le aplicara “un llamado de atención”, ya que sus palabras no se ceñían al sentido de un homenaje que se realizaba, en el que participaron las bancadas del PS, del PC, del Frente Amplio y del grupo PPD Independientes. La DC, por su parte, hizo un mea culpa hi...

Boric firma una carta por los 50 años del golpe de Estado, junto a cuatro expresidentes

Imagen
Chile  El presidente de Chile, Gabriel Boric, y los cuatro exmandatarios vivos Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994-2000), Ricardo Lagos (2000-2006), Michelle Bachelet (2006-2010 y 2014-2018), y Sebastián Piñera (2010-2014 y 2018-2022) han firmado este jueves un documento titulado Compromiso: Por la Democracia, siempre, en donde reflexionan sobre los 50 años del golpe de Estado que puso fin al Gobierno del socialista Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973 y que dio inicio a la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). Los cuatro expresidentes y el actual han señalado que “nuestro país gozó durante más de 140 años, casi sin interrupción, de una democracia en continua evolución, de un orden constitucional estable, y también de respetables y sólidas instituciones republicanas que eran objeto de admiración y prestigio en el mundo entero”. Frei, Lagos, Bachelet, Piñera y Boric han establecido además un compromiso “al cumplirse 50 años del quiebre violento de la democracia en Chile que l...

Chahuán acusa a Boric por clima de fricción

Imagen
Nacional  "Presidente Boric, usted será responsable del clima que usted ha construido en los últimos días y que no me cabe la menor duda que si no genera un pie atrás respecto de generar puntos de fricción, lamentablemente podríamos tener un 11 de septiembre violento", fustigó Chahuán. El timonel de Renovación Nacional, Francisco Chahuán, emplazó duramente al presidente Gabriel Boric, a propósito de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado. Recordemos que Chile Vamos emitió una declaración conjunta en paralelo a la que plantea realizar el Gobierno en La Moneda, que ha denominado la “Compromiso de Santiago”. Según se ha insistido desde La Moneda, la idea es condenar transversalmente lo sucedido el 11 de septiembre de 1973, lo que fue rechazado por la oposición. De hecho, la noche de este martes, Chile Vamos emitió su propia declaración, con 7 compromisos por los 50 años del Golpe de Estado, aunque evitaron usar ese concepto ni tampoco hicieron mención sobre las víct...