Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2023

Fallece el líder histórico del PC, Guillermo Teillier, a los 79 años

Imagen
Chile  El histórico líder del Partido Comunista (PC) Guillermo Teillier, falleció este martes a los 79 años. El deceso fue dado a conocer por el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde Teillier estaba internado desde hace varias semanas por complicaciones médicas. Según informó el recinto, el líder PC murió a las 03:27 horas. "Acompañamos a sus familiares y amigos en este momento", señaló el hospital. "Es un golpe muy duro, sobre todo afecta a toda nuestra militancia a todos quienes trabajamos junto a él. Dio batalla hasta el último segundo, se comprometió hasta el último segundo de su vida y tiene un legado que se lo deja no solo al partido, la juventud, sino a la izquierda y al pueblo de Chile. Un comunista ejemplar", señaló Lautaro Carmona, secretario general de la colectividad al llegar al Hospital Clínico de la Universidad de Chile.  Por su parte, en una declaración pública, el PC señaló que "con hondo pesar informa que en la madrugada de este 2...

Docentes en espera de nueva propuesta de Mineduc; comienza el paro

Imagen
  Chile  “Independientemente de lo que ocurra, no se baja el paro”. Esa fue la respuesta que el domingo había entregado Carlos Díaz, presidente del Colegio de Profesores, cuando le preguntaron si es que la reunión de este lunes con el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, podría significar que el paro nacional que se inicia hoy no se lleve a cabo. En la cita, a la que el ministerio llegaba con la idea de que fuera el magisterio el que planteara qué se debe corregir de la última propuesta y con ello elaborar una nueva respuesta, punto por punto se fueron tocando los temas que, a juicio del directorio nacional del colegio, debían ser considerados. Según conocedores de la instancia, en cada uno de los ocho puntos de su petitorio los representantes de los profesores observaron aspectos, apuntando a mayor claridad o precisión. Por ejemplo, en el punto del bonos de retiro pendientes, hace algún tiempo al gremio ya se le había señalado que en 2024 se vería una nueva ley, pero eso d...

Condenan a siete exmilitares por asesinato de Víctor Jara

Imagen
Chile  La Corte Suprema de Chile condenó este lunes (28.08.2023) a siete militares en retiro a penas de hasta 25 años de prisión por el secuestro y asesinato del emblemático cantautor Víctor Jara, ocurridos poco después del golpe de Estado de Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973, en uno de los crímenes más simbólicos que dejó la dictadura. A dos semanas de que se cumplan 50 años del sangriento derrocamiento del socialista Salvador Allende, el máximo tribunal condenó a siete exoficiales del Ejército de Chile a penas de entre 8 y 25 años de prisión por el crimen de Jara, una de las voces más reconocidas de la música de protesta de América Latina. "Los hechos reseñados (...) son reales, desde que ocurrieron en determinado lugar y tiempo y están probados, acreditados legalmente a través de los medios probatorios", señaló el alto tribunal en un fallo unánime. Los jueces descartaron así los argumentos de la defensa de los acusados contra la sentencia dictada por la Corte de...

El juicio de Trump sobre elecciones del 2020 iniciará en marzo

Imagen
Internacional  Una jueza federal fijó para el 4 de marzo de 2024 el inicio del juicio por subversión electoral contra el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, proceso que transcurrirá en plena campaña para las elecciones. De esta manera, el juicio comenzará justo un día antes del llamado Supermartes, cuando más de una decena de estados votan en las primarias republicanas para elegir al candidato del partido a los comicios presidenciales de 2024, las cual Trump lidera con holgura. La decisión de la jueza Tanya Chutkan significa que Trump probablemente tendrá que ser juzgado en al menos tres casos penales separados mientras hace campaña para las primarias. Aún no se ha fijado la fecha del juicio en una cuarta causa penal. Los abogados de Trump habían presionado para que el juicio se realizara en abril de 2026, pero Chutkan dijo que no necesitaban tanto tiempo para prepararse. "El señor Trump tendrá que hacer que la fecha del juicio funcione, independientemente de su calendar...

Impulsan diputados Ley para Acusar Constitucionalmente a Gobernadores por Transferencias Fraudulentas

Imagen
Chile Se despejará la duda de si se puede acusar a los Gobernadores por eventuales transferencias fraudulentas a fundaciones, como los casos que están en investigación", aseguró la diputada Barchiesi. La bancada de diputados republicanos presentó un proyecto de ley que busca que los gobernadores regionales también puedan ser acusados constitucionalmente por parte de la Cámara. Se trata de una “ley interpretativa de la Constitución Política de la República”, que clarifica que esta facultad también la tienen los integrantes de la Cámara Baja y no solo los senadores, como ocurre hoy, pues la norma está establecida en el Artículo 52 y 53 Nº1 de la Carta Magna y no en 52 Nº2 letra 1. “Los casos de presuntas irregularidades con dineros fiscales que se han conocido en las últimas semanas, hace necesario -a nuestro juicio- poder esclarecer esta facultad para el caso de que establezca responsabilidad de alguna de estas autoridades”, señaló la diputada Chiara Barchiesi, una de las autoras d...

Lula Da Silva habla de Argentina en la Cumbre Brics

Imagen
 Brasil Luiz Inácio Lula da Silva aseguró que el bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) no es un "contrapunto" ni al Grupo de los Siete países más desarrollados (G7) ni al Grupo de los Veinte (G20, naciones desarrolladas y emergentes). El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respaldó este martes la ampliación de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y, en concreto, la incorporación de Argentina. Según el juicio del actual presidente brasileño, esto podría ayudar a ese país a superar su grave crisis económica. “Defiendo que los hermanos de Argentina puedan participar en los BRICS. Vamos a ver cómo queda en la reunión”, pero “es muy importante que Argentina esté en los BRICS”. Así fue como lo afirmó el mandatario progresista en su retransmisión semanal a través de las redes sociales. Lula se encuentra en Johannesburgo para asistir a la XV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los BRICS, que reúne algunas de las economías más podero...

Generales de Defensa Nacional señalan a Boric de fomentar división

Imagen
 Chile Desde el Cuerpo de Generales y Almirantes de la Defensa Nacional enviaron una carta al presidente Gabriel Boric en el contexto de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado. En la misiva, los generales (r) aseguraron que la sumatoria de actos generan mayor división y que las "máximas de verdad unilateral, división y odio, sólo pretenden eternizar esta división". A menos de un mes de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, en la oficina de partes de La Moneda, el Cuerpo de Generales y Almirantes de la Defensa Nacional dejó una carta dirigida al presidente Gabriel Boric. Recordemos que la agrupación remitente está conformada por generales en retiro de las Fuerzas Armadas y actualmente su presidente es el general (r) de Brigada, Álvaro Guzmán. En la misiva, a raíz de las múltiples actividades y expresiones -por parte del Gobierno– con motivo de la conmemoración, aseguran que “la sumatoria de estos actos sólo está provocando mayor división entre conna...

Renuncia la embajadora de Chile en Reino Unido

Imagen
 Chile La Cancillería chilena ha informado este martes de la “renuncia voluntaria” de la que era embajadora de Chile en el Reino Unido desde hace 10 meses, la arquitecta y diseñadora de muebles Susana Herrera, enredada por un proyecto que presentó a la Gobernación del Biobío, en la zona sur del país, para levantar fondos públicos y privados por cinco millones de dólares. Lo hizo sin autorización a sus superiores y buscaba recaudar dinero para la restauración de los terrenos afectados por los incendios en el verano pasado en esta zona del territorio. De acuerdo a Herrera, para realizarlo contaba con la colaboración con la Circular Bioeconomy Alliance (CBA), una fundación creada por el Rey Carlos III, y el reputado estudio de arquitectura Zaha Hadid. El proyecto denominado Living Lab Biobío fue diseñado por la propia Herrera junto al biólogo marino y consultor ambiental Alberto Fuentes Larenas, lo que llamó la atención de la Cancillería, porque los embajadores son los que habitualmen...

Coldplay destaca medidas ecológicas en su paso por Chile

Imagen
 Mosaico Los británicos destacaron sus diversas iniciativas y convenios para disminuir la huella de carbono de su última gira que también pasó por Chile. La banda británica Coldplay se convirtió en el primer grupo musical en entregar un reporte de sustentabilidad sobre el impacto ambiental que provocó su gira mundial “Music Of The Spheres”, la que también pasó por Chile. A través de su página web, la agrupación publicó un estudio validado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Estados Unidos. En este se reveló que los británicos produjeron un 47% menos de emisiones directas de dióxido de carbono en comparación con su gira anterior de 2016-2017. Además, destacaron una serie de medidas que tomaron para hacer sus conciertos más sustentables. Entre ellas, la plantación de 5 millones de árboles, los cuales serán monitoreados hasta la madurez por la organización One Tree Planted y la instalación de un interceptor de ríos con energía solar desplegado en el río Klang, Malasi...

Cae PIB en el país por tercera vez consecutiva

Imagen
  Chile En paralelo, durante el segundo trimestre de 2023 la cuenta corriente registró un déficit de US$2.754 millones, el que, acumulado a un año, representa el 4,5% del PIB. El Banco Central de Chile informó esta mañana, mediante un nuevo Informe de Cuentas Nacionales, que en el segundo trimestre de 2023 el producto interno bruto (PIB) presentó una caída de 1,1% respecto de igual período del año anterior. Se trató del tercer retroceso trimestral consecutivo. Desde la perspectiva del origen, la caída del producto interno bruto fue incidida, principalmente, por las actividades de “comercio, transporte, minería e industria manufacturera”; efecto que fue parcialmente compensando por un aumento en el valor agregado de la generación eléctrica. En el trimestre anterior, el PIB de contrajo 0,6%, algo más discreto que lo proyectado para ese momento. Caída de 1,1% de la actividad económica en 2T 2023 La actividad económica exhibió una caída de 1,1% en el segundo trimestre de 2023 respecto ...

Revolución Democrática pierde piezas clave en gabinete

Imagen
Chile Revolución Democrática fue el gran perdedor tras el cambio de gabinete. No solo tuvo que renunciar al liderazgo de Desarrollo Social con la salida de Giorgio Jackson, sino que también dejó la cabecera del Ministerio de Educación, una de las carteras más preciadas por el colectivo. Pese a los esfuerzos por mantener los cupos de RD en el gabinete, el fundador del partido, Giorgio Jackson, fue reemplazado por Javiera Toro (Comunes), mientras que Nicolás Cataldo (PC) entró por Marco Antonio Ávila (RD). Este ajuste se compensó con la llegada de Marcela Sandoval (RD) al ministerio de Bienes Nacionales y Francisca Gallego (RD) a la subsecretaría de Servicios Sociales. El presidente del colectivo, Juan Ignacio Latorre, reconoció el difícil momento que están atravesando en el partido. "Sin duda alguna estamos viviendo un momento de crisis importante por el caso Convenios, Democracia Viva, todo lo que implicó que militantes nuestros entraran en actos de corrupción, de irregularidades....

Renuncia Giorgio Jackson y desata debate sobre cambio de Gabinete

Imagen
 Chile Tras la renuncia de Giorgio Jackson al Ministerio de Desarrollo Social, este miércoles podría concretarse el tercer cambio de gabinete del presidente Gabriel Boric. Tras la salida del exministro Giorgio Jackson, aún hay voces que exigen un cambio sustancial y no sólo en el gabinete del presidente Gabriel Boric, sino también en su programa de gobierno. Sin ir más lejos, hoy podría concretarse un inminente cambio de gabinete y afectaría a varias carteras. Desde la UDI, el diputado Sergio Bobadilla apuntó a que debe realizarse una modificación mucho más profunda entre los secretarios de Estado. Lo mismo fue planteado desde el Partido Republicano. En esa línea, el diputado Benjamín Moreno aseguró que no basta con cambiar a las autoridades, sino que falta un cambio en la actitud. La postura desde el oficialismo ante posible cambio de gabinete En tanto, desde el Frente Amplio, la diputada Mercedes Bulnes omitió referirse al tema y aseguró que los políticos no deben opinar, porque ...

Rechazan en Chile Vamos declaraciones del Presidente Boric sobre Sergio Onofre

Imagen
 Chile Diversas reacciones sigue generando los dichos del Presidente Gabriel Boric sobre el fundador de Renovación Nacional y ex ministro de Augusto Pinochet, Sergio Onofre Jarpa, de quien apuntó terminar "sus días impunes, pese a todas las tropelías que cometieron", aludiendo al rol que tuvo como titular de Interior durante la dictadura. Esta vez fue una declaración conjunta de Chile Vamos quien rechazó las palabras del Mandatario. "Manifestamos nuestro más enérgico rechazo a las declaraciones del Presidente de la República en relación con el ex Senador Sergio Onofre Jarpa, quien fuera regidor, embajador, ministro de Estado, fundador de Renovación Nacional y figura política trascendental para la transición a la democracia, y un articulador de entendimientos, consolidando la Democracia de los Acuerdos", indicó la derecha. En esa línea, afirman que sus dichos "no solamente insulta la memoria de Jarpa sino la de todo RN y con ello a Chile Vamos". A juicio de...

Gloria Hutt acusa al presidente Boric de agredir a las derechas

Imagen
 Chile La presidenta de Evópoli, Gloria Hutt, afirmó este lunes que si bien la salida de Giorgio Jackson del Ministerio de Desarrollo Social, "descomprimió el ambiente político", sin embardo, indicó que el Presidente Gabriel Boric, "nos agrede cada vez que puede", pese a que paralelamente los llama a dialogar. "En la mesa de pensiones teníamos a dos personas trabajando activamente y la ministra Jara suspendió esa mesa, se habría publicado que nos habríamos retirado, eso no es así" En entrevista con Radio Cooperativa, Hutt reconoció que la salida del ex ministro Giorgio Jackson, "descomprimió el ambiente político (...) despejado eso volvemos a dos ámbitos donde estábamos particularmente en Evópoli participando; uno era una propuesta de pacto fiscal que le entregamos formalmente al ministro Marcel. Y en la mesa de pensiones teníamos a dos personas trabajando activamente y la ministra Jara suspendió esa mesa, se habría publicado que nos habríamos retirad...

Afirma Boric que el litio que está en Chile es de los chilenos

Imagen
 Chile Mientras yo sea presidente, el litio va a ser de todos los chilenos y chilenas", aseguró el mandatario chileno. El presidente, Gabriel Boric, se manifestó este jueves en contra de la propuesta para concesionar el litio deslizada por senadores de Renovación Nacional (RN) y Unión Demócrata Independiente (UDI), subrayando que su administración seguirá impulsando la Estrategia Nacional del Litio que contempla al Estado como actor protagónico en el proceso productivo del llamado “oro blanco” y dando un papel relevante a los privados. “He leído la postura de algunos sectores políticos, de la derecha principalmente, en atención a eliminar el carácter no concesible del litio y quiero decirles que mientras yo sea presidente, el litio va a ser de todos los chilenos y chilenas”, dijo Boric en un acto público. “Por lo tanto, nos opondremos a esa iniciativa, pero en positivo impulsando la Estrategia Nacional del Litio”, agregó. Con capitales estadounidenses, en Chile se empezó a explota...

Boric dice que la oposición busca obstaculizar reformas

Imagen
 Política El presidente Gabriel Boric fustigó a la oposición, luego de que el Partido Republicano anunciara una acusación constitucional (AC) contra el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, por el Caso Convenios. El jefe de Estado aseguró que la derecha y extrema derecha deberían sincerar que lo que buscan es evitar que el Gobierno "saque adelante sus reformas”. La tarde de este martes, la bancada de diputados del Partido Republicano anunció el ingreso de una acusación constitucional (AC) contra el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, en medio del Caso Convenios. Pese a que no existe claridad absoluta de los hechos por los que buscan inhabilitarlo de cargos públicos por cinco años, de todas formas hay quienes ven en un momento muy frágil al secretario de Estado. Desde Chile Vamos –Renovación Nacional, UDI y Evópoli– señalaron que apoyarán la acusación, pero que podría perder fuerza si se le pide la renuncia al fundador de Revolución Democrática. Tras eso, el p...

Lidera José Antonio Kast preferencias presidenciales

Imagen
 Política - Chile Este miércoles se conoció los resultados de la Encuesta Criteria de agosto, la que arroja que José Antonio Kast vuelve a liderar la carrera presidencial por sobre Evelyn Matthei, y el Partido Republicano encabeza la evaluación de partidos políticos. En particular, José Antonio Kast alcanzó el 19% de las preferencias espontáneas, en tanto que Evelyn Matthei bajó a 18%. Situación que contrasta con la medición de julio, cuando JAK llegó a 16%, mientras que el rostro de la UDI obtenía un 20%. Con un 5%, aparece Sebastián Piñera. Entre las figuras oficialistas continúan destacando Camila Vallejo (7%), Carolina Tohá (5%) y Michelle Bachelet con 4%. Además, según la medición la aprobación del presidente Gabriel Boric bajó cuatro puntos en relación a la medición de julio, quedando en 32% en agosto. En tanto, un 56% (+5) desaprueba su gestión. En cuanto a la aprobación del gobierno, esta también bajo cinco puntos porcentuales para quedar en 31%. La desaprobación sube hasta...

El expresidente Piñera denuncia corrupción en Caso Convenios

Imagen
 Local ''Acá hay un problema mucho más profundo de corrupción, de parte de agentes del Estado y también de representantes de las fundaciones", criticó Piñera. El expresidente Sebastián Piñera calificó de “corrupción” el escándalo del denominado Caso Convenios, apuntando a los “agentes del Estado”. Así lo aseguró en el conversatorio “Proceso Constitucional: Experiencia y Futuro”, organizado por la Universidad del Desarrollo. En la oportunidad, el exmandatario fue consultado por el escándalo generado tras relevarse la entrega irregular de millonarios fondos a fundaciones. Recordemos que el Ministerio Público informó que 32 fundaciones están siendo investigadas, en una trama que ha salpicado al Gobierno del presidente Gabriel Boric. El fiscal nacional, Ángel Valencia, explicó que las transferencias se hicieron principalmente desde gobiernos regionales y secretarías regionales ministeriales en al menos 11 de las 16 regiones del país. En ese sentido, Piñera sostuvo que “acá hay...

Acepta el Gobernador de la Región del Bío Bío renuncias de funcionarios tras polémicas

Imagen
 Local Esta mañana el Gobernador Regional del Bío Bío decidió aceptar las renuncias de los funcionarios producto de sus vinculaciones políticas con la polémica por el denominado Caso Convenios. Esta jornada, en conversación con Radio Bío Bío, el gobernador Rodrigo Díaz indicó que aceptó la renuncia de tres altos funcionarios del Gobierno Regional del Bío Bío por su implicancia política en la polémica por el Caso Convenios bajo la arista Camila Polizzi. Así las cosas, dejan el organismo Rodrigo Martínez Fernández, administrador regional; Rodrigo Alarcón Quezada, jefe de gabinete y Simón Acuña Medina, jefe de la División de Desarrollo Social y Humano. “Estoy haciendo un cambio político muy profundo, con el fin de entregar mayor transparencia y celeridad en la resolución de los anhelos que tiene la región”, dijo Rodrigo Díaz. “Cada uno de los procesos de investigación seguirá su curso normal y con absoluta colaboración por parte del GORE Bío Bío. Los cargos vacantes serán elegidos tra...

Luis Miguel deja al público en éxtasis en su primer show en Argentina

Imagen
 Mosaico Por un segundo, el público en el Movistar Arena de Buenos aires se paralizó. Reinó la expectativa. El reloj marcaba las 21 y el público explotaba de ansiedad: Era la hora pautada para que Luis Miguel diera inicio al primer show de su gira internacional en Argentina. Apenas el cantante deslizó un pie sobre el escenario, estallaron los gritos y los aplausos. Los acordes de "Será que no amas" marcaron el comienzo del esperado recital y la respuesta que se recibió no es posible de describir con palabras, se trata de emoción en estado puro. De muy buen humor, la segunda canción fue "Amor, amor, amor", y luego siguió con "Suave", dando pistas de que el setlist estaría repleto de hits, como una suerte de repaso de su extensa carrera. Para el cuarto lugar, el cantante eligió un viejo tema que cobró nuevos bríos gracias a "Luis Miguel, la serie", la ficción de Netflix que relata parte de su vida: "Culpable o no". A pesar de haber entrad...

Jefa de Gabinete advierte: Presiones empresariales debilitan la institucionalidad

Imagen
 Política La ministra del Interior, Carolina Tohá, abordó la aclaración que hicieron desde la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) sobre las declaraciones que vertió el líder del gremio, Ricardo Mewes. Cabe destacar que la CPC aseguró que el empresario en entrevista con radio Universo no pidió la renuncia del ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, sino que apuntó a que el Presidente Gabriel Boric debía tomar decisiones políticas para hacer frente a los problemas que afectaban el avance de los proyectos de ley. Una precisión que el organismo extiende luego que Mewes fuera consultado por el proyecto de acuerdo que aprobó el Cámara pidiendo la renuncia del ministro RD, y las posibilidades de que esto repercutiera en las posibilidades de zanjar acuerdos por pacto fiscal y la reforma de pensiones. "Aquí tenemos un Presidente que tiene que tomar esto con la mayor firmeza", respondió Mewes, para luego añadir que "más vale ponerse colorado una vez que rosa...