Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2023

Solo dos viviendas definitivas entregadas en La Araucanía tras devastadores incendios forestales

Imagen
Local - La Araucaria La cifra fue confirmada por la seremi de Vivienda en la región, quien explicó que "no hemos podido certificar todavía el sistema de agua potable". Una vez resuelto ese problema, dice, "esperamos ya tener luz verde para poder empezar a construir en septiembre". Sólo dos viviendas definitivas ha entregado el Gobierno en La Araucanía, en el contexto del programa de reconstrucción por los devastadores incendios forestales de este verano. Según dicen, las dificultades para obtener permisos de edificación, por la falta de factibilidad de agua y luz, ha retrasado el apoyo a las más de 100 familias damnificadas. Fue el pasado 13 de marzo cuando el ministro de Vivienda, Carlos Montes, inauguraba la primera casa definitiva en la región. Desde esa fecha han pasado casi cinco meses, donde el Gobierno ha entregado solo una vivienda definitiva adicional, según lo reportado por la propia autoridad. La cifra fue confirmada por la seremi de Vivienda en La Arauca...

Inexperiencia y corrupción, causan controversia las declaraciones del ministro Luis Cordero

Imagen
Política "Hay casos que derechamente tienen que ser calificados de corrupción. Democracia Viva es un caso", aseveró este domingo el ministro de Justicia, Luis Cordero, endureciendo el tono respecto a la arista matriz de la trama Convenios. En su participación en Mesa Central de Canal 13, el secretario de Estado acusó la inexperiencia de parte de autoridades del Ejecutivo a propósito de la investigación que se está desarrollando a 18 fundaciones que a su juicio estarían "abusando” de su personalidad jurídica. Una de ellas, la fundación En Ti, que fue "arrendada" por la excandidata a alcaldesa de Concepción -respaldada inicialmente por el Frente Amplio- Camila Polizzi. "Personas que llegan por primera vez a un cargo directivo en la administración debieran tener una capacitación básica de reglas para evitar problemas en el futuro. O, al menos, tener tres personas contratadas que son esenciales para evitar problemas administrativos: un buen jefe jurídico, un b...

Recuento de votos en el extranjero da ventaja al PP y complica la investidura de Pedro Sánchez en España

Imagen
 Internacional El líder del conservador Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, dio este sábado por conseguidos 137 diputados en las elecciones generales españolas, tras concluir el recuento del voto de los residentes en el extranjero, aunque todavía debe confirmarlo el escrutinio general que sigue pendiente. En un mensaje en su cuenta de Twitter, Núñez Feijóo agradece a los votantes en el exterior ese escaño de más en la cámara baja española e insiste en que el PP es el "partido más votado" y el que va a trabajar "para cumplir el mandato de las urnas". La Junta Electoral Provincial de Madrid empezó hoy el recuento de estos sufragios dirigidos al Senado (Cámara Alta) , tras haber contabilizado ya los del Congreso, y después comenzará el denominado escrutinio general, que se prolongará bastantes horas y que será el que confirme oficialmente si el PP suma un escaño más, 137, y el PSOE se queda con uno menos, 121. La mayoría absoluta para gobernar es de 176. Fuente...

FIFA se pronuncia por la sanción de 40 fechas a árbitras chilenas en el Mundial Femenino

Imagen
Misceláneo Los coletazos por la dura sanción de 40 fechas a las árbitras Loreto Toloza y Cindy Nahuelcoy siguen y ya van más allá de Chile. La FIFA también entró a escena. Toloza es parte del equipo arbitral que está en el Mundial Femenino que se está jugando en Australia y Nueva Zelanda. Sin embargo, por ahora fue "borrada". Solo dos de las tres representantes chilenas fueron designadas para el encuentro del miércoles entre Sudáfrica e Italia. María Carvajal será la juez principal y Leslie Vásquez una de sus asistentes. Toloza fue "separada" del equipo nacional, pues la segunda asistente será la ecuatoriana Mónica Amboya. La decisión de la FIFA llega días después de que la ANFP le diera 40 fechas de castigo a Toloza y Nahuelcoy por su denuncia sin efecto contra Julio Bascuñán y precisamente Leslie Vásquez, debido a supuestas irregularidades en las designaciones a raíz de la relación sentimental que existiría entre ambos. Toloza ya había actuado en el Mundial Femeni...

Caso Huracán llega a juicio oral tras años de preparación: Ex funcionarios de Carabineros y civiles imputados por sabotaje y falsificación

Imagen
 Nacional Este lunes a las nueve de la mañana en el Tribunal de Garantía de Temuco, y tras cinco años de preparación de juicio oral, se dará inicio a una nueva etapa en el proceso judicial que responsabiliza penalmente a once personas involucradas en la denominada "Operación Huracán". En concreto, el Ministerio Público mantiene en calidad de imputado a diez ex funcionarios de Carabineros y un civil (Alex "El Profesor" Smith) por concertarse para presentar pruebas falsas en contra de varios comuneros mapuches. Ex abogado de Interior y caso Huracán: "La decisión se tomó en base a elementos jurídicos, no fue un error" Interior interviene División Jurídica: Incorporará nueva abogada como jefa y buscará "persistir" como querellante en caso Huracán Falsificación de instrumento público, sabotaje informático, asociación ilícita, obstrucción a la investigación y denuncia calumniosa, todos en calidad de consumados, son los delitos que se le atribuyen a los...

Contraloría descarta irregularidades en gastos por recambio de fotografías de la alcaldesa de Viña del Mar

Imagen
 Local - Viña del Mar Tras la denuncia presentada por tres concejales acusando faltas a la probidad, la Contraloría descartó que el municipio de Viña del Mar haya incurrido en gastos tras el recambio de fotografías de la alcaldesa Macarena Ripamonti, en cuadros que tenían la imagen de la anterior jefa comunal. La Contraloría descartó irregularidades por la instalación de cuadros con la fotografía de la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, en oficinas municipales, estableciendo que la acción respondió a cambio de la figura de la anterior jefa comunal, Virginia Reginato. La indagatoria surgió por la denuncia realizada por concejales cercanos a la anterior administración, quienes acusaron que el municipio gastó cerca de 2 millones y medio para imprimir, enmarcar y distribuir 150 fotografías de la jefa comunal en diversas dependencias del municipio y de la corporación. Acción que calificaron como una “falta grave a la probidad”. Incluso, el concejal René Lues aseguró que se t...

Detenido el hijo mayor del presidente de Colombia por delitos de blanqueo de capitales y enriquecimiento ilícito

Imagen
 Internacional Nicolás Petro Burgos, el hijo mayor del presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha sido detenido por orden de la Fiscalía de Colombia por los presuntos delitos de blanqueo de capitales y enriquecimiento ilícito. La Fiscalía también ha solicitado la captura de la expareja de Nicolás Petro, Day Vásquez, por lavado de capitales violación de datos personales. “La Fiscalía General de la Nación se permite informar que el día de hoy 29 de julio de 2023, sobre las 6.00 horas, en cumplimiento a lo dispuesto por el Juzgado 16 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá, se hicieron efectivas las órdenes de captura proferidas contra Nicolás Fernando Petro Burgos (...) y Daysuris del Carmen Vásquez Castro (...) por hechos ocurridos desde 2022 a la fecha”, señaló la entidad a través de un comunicado. Petro y Vásquez serán puestos a disposición de un juez penal municipal con función de control de garantías, a quien se le solicitará impartir legalidad a los procedi...

Castigo histórico en el fútbol chileno para Cindy Nahuelcoy y Loreto Toloza por acusación contra árbitro

Imagen
 Mosaico Cindy Nahuelcoy y Loreto Toloza están sentenciadas. Ambas recibieron 40 fechas de suspensión, uno de los castigos más enérgicos que se hayan aplicado en el fútbol chileno. El Tribunal de Disciplina acreditó que fueron ellas quienes hicieron circular un correo electrónico masivo en el que se exponía una grave acusación en contra de Julio Bascuñán, miembro de la Comisión de Árbitros. Puntualmente, aludían a que favorecería a su colega Leslie Vásquez en función de una relación sentimental entre ambos. Ese beneficio se traduciría en designaciones y, por ende, en el plano económico. Nahuelcoy y Toloza no solo aludieron a Bascuñán. En el camino, también intentaron manchar a Roberto Tobar, el presidente del estamento que dirige a los réferis del fútbol chileno. Concretamente, en el transcurso de la investigación dan a entender que el timonel del arbitraje las había instado a hacer circular la acusación a través del medio electrónico que emplearon. Exequiel Segall, presidente de l...

Senador Juan Luis Castro arremete contra gobierno por escándalo de convenios ilegales por $13 mil millones

Imagen
 Política Esta mañana, el senador socialista, Juan Luis Castro arremetió en contra del gobierno, tras conocerse que la Contraloría General de la República objetó 29 convenios por $13 mil millones entre fundaciones y reparticiones del Estado. “Esto es un escándalo de marca mayor (...) A mí me da una vergüenza enorme estar apoyando al gobierno... y creo en el Presidente Boric, pero que aparezcan estos actos impropios que va en contra de la doctrina básica de probidad en el Estado, donde algunos profitaron con un nuevo estándar moral, dentro de la alianza de gobierno y hoy día se ven estrellados frente a esa doctrina que era falsa finalmente”, manifestó el senador en referencia al análisis de la Contraloría, revelado por La Tercera Sábado. La entidad fiscalizadora ha revisado 34 convenios que habían sido congelados. Esto, tras conocerse las cuestionadas asignaciones de recursos desde seremis y gobernaciones regionales hacia fundaciones. Del total de convenios revisados, la Contraloría...

Irregularidades millonarias en convenios públicos, fundaciones desatan preocupación en La Moneda

Imagen
 Nacional Fue el 29 de junio cuando el contralor Jorge Bermúdez aportó un elemento más de preocupación para La Moneda, en medio de los cuestionados convenios entre reparticiones públicas y fundaciones. “Lo que se hizo acá es paralizar la tramitación de toma de razón, recabar más antecedentes que puedan existir y luego poder, si corresponde, tomar razón”, explicó en esa oportunidad. Un mes después, ya hay un estado de avance de esa revisión y sus resultados son demoledores para quienes están a cargo de administrar los recursos públicos. El “freno” que activó Contraloría obedeció a la serie de cuestionamientos que surgieron por las investigaciones judiciales que se abrieron debido a polémicos traspasos de fondos desde seremis y gobernaciones regionales a organizaciones privadas sin fines de lucro, a cambio de prestaciones de servicios. En este proceso Contraloría tiene que visar si corresponde o no el traspaso de fondos, a través de la “toma de razón” de los acuerdos. Es decir, inter...

Parlamentarios de la UDI exigen medidas especiales para abordar la pobreza en la región de Ñuble

Imagen
 Comunas Los parlamentarios de la UDI denunciaron que los resultados de la encuesta Casen 2022 en la región del Ñuble “son el reflejo de la deuda histórica que existe con la región”, por lo que anunciaron que en la próxima discusión de la Ley de Presupuesto solicitarán al Gobierno crear una glosa especial para la zona. Los diputados de la Bancada UDI, Cristóbal Martínez y Marta Bravo, acusaron un “grave abandono” por parte del Estado con Ñuble, luego que la encuesta Casen 2022 ubicara a la región como la más pobre del país, con un 12,1% de su población en situación de pobreza, superando en casi el doble al promedio nacional (6,5%). Al respecto, y si bien el porcentaje de los habitantes de la zona en dicha condición disminuyó en relación con el estudio realizado en los años 2017 y 2020, los parlamentarios no solo cuestionaron la amplia diferencia que se registró entre el porcentaje de Ñuble y el promedio nacional, sino que también la desigualdad en comparación con el resto de las re...

SAG emite alerta sanitaria por presencia de caracol gigante africano en Chile

Imagen
 Misceláneo El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) emitió una alerta fitosanitaria luego que se detectaran dos ejemplares de Lissachatina Fulica, conocido como caracol gigante africano, en el país. El primero de ellos se encontró en plantas ornamentales de ingreso ilegal en la Región de Tarapacá, y el segundo ejemplar se detectó en la Región de Arica y Parinacota, luego que turistas trajeran como recuerdo una concha desde un viaje familiar a Brasil. Lissachatina Fulica que es considerado como una de las 100 especies exóticas invasoras más peligrosas del mundo. Junto con ocasionar importantes daños a la agricultura y al medio ambiente, podría portar nematodos parásitos que ponen en riesgo la salud de las personas –los que se transmiten a través secreciones y baba contaminada del caracol–, pudiendo causar incluso meningitis en los humanos. En tanto, desde el punto de vista agrícola, el caracol gigante africano es omnívoro, con un apetito voraz, causando un gran desmedro en las plantas...

¡Histórico! El Partido Demócratas Chile alcanza la legalidad política según Resolución del Servel

Imagen
 Política | Santiago En un momento trascendental para la política chilena, el Partido Demócratas Chile celebró con entusiasmo la noticia de su constitución legal como partido político. A través de una Resolución clave emitida por el Servicio Electoral de Chile (@ServelChile), la agrupación logró su anhelado reconocimiento oficial. El tweet publicado hoy por la cuenta oficial del Partido Demócratas Chile (@DemocratasCL) fue claro y conciso: "¡LO LOGRAMOS! 💪🏼 Desde hoy, el Partido #Demócratas Chile ya es un partido político legalmente constituido, según Resolución 0475 del @ServelChile, con fecha 28 de julio de 2023". ¡LO LOGRAMOS! 💪🏼 Desde hoy, el Partido #Demócratas Chile ya es un partido político legalmente constituido, según Resolución 0475 del @ServelChile , con fecha 28 de julio de 2023. ¿Quieres unirte a @PDemocratasCL ? ¡Afíliate ahora! 👉🏻 https://t.co/7EkZyN9S4K #DemocratasChile pic.twitter.com/QLQdec8pop — PDemocratasCL (@PDemocratasCL) July 28, 2023 La notici...

Ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, expresa preocupación por aumento de popularidad del Partido Republicano

Imagen
 Política La ministra de la Secretaría General de Gobierno (Segegob), Camila Vallejo, abordó los resultados de la última encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP) que se dieron a conocer este jueves y manifestó su preocupación por el dato de que el Partido Republicano, fundado por el excandidato presidencial José Antonio Kast, es la tienda política con el que la gente más se identifica o simpatiza. En la consulta: “De los siguientes partidos políticos que se presentan en esta tarjeta, ¿con cuál de ellos se identifica más o simpatiza más Ud.?”, la tienda pasó de un 2% en noviembre-diciembre de 2022 a alcanzar un 10% en junio-julio de 2023, marcando una diferencia de 6 puntos en relación a la segunda opción: el Partido Socialista (4%). Pese a esto, un 60% de los encuestados se inclinó por la opción “ninguno”. En conversación con CNN Prime, Camila Vallejo afirmó que el liderazgo del Partido Republicano -cuyo avance reciente lo llevó a alcanzar 23 cupos de 50 en el Consejo Constit...

Nuevos detalles sobre la agresión en caso de Carlos Ruiz: Académico del Frente Amplio que fue denunciado por violencia contra su pareja

Imagen
 Nacional El Tribunal determinó dejar en libertad a Carlos Ruiz, el sociólogo y académico que fue detenido tras ser denunciado por violencia intrafamiliar por su pareja en Ñuñoa. El ideólogo del Frente Amplio quedó con las medidas cautelares de abandono del hogar en común y prohibición de acercamiento a la víctima. Además, someterse a una evaluación para eventual tratamiento. Esto quiere decir que le piden someterse a una evaluación que podía hacerse en el servicio público o privado, para ver si es necesario que asuma un tratamiento de control de impulso o un tratamiento para consumo de alcohol. Ministra Orellana y denuncia contra Carlos Ruiz por VIF: "Condenamos todo acto de violencia" RD y detención de Carlos Ruiz: "La violencia es un problema social transversal, que no distingue preferencias políticas" La Fiscalía Metropolitana Oriente había solicitado arresto domiciliario nocturno, lo que fue rechazado por el Tribunal. En la formalización el Ministerio Público e...

Crecen las amenazas por serie de robos en instituciones públicas en Chile

Imagen
 Nacional En los últimos días Carabineros y la Fiscalía Centro Norte están investigado el robo de dos computadores desde dependencias del Ministerio de Transportes. El martes concurrieron funcionarios del OS9 a la subsecretaría de la cartera ante la denuncia del robo de un equipo, hecho ocurrido el 7 de julio. Y ayer, se apersonaron en el edificio del ministerio por otro atraco, ocurrido el 10 del presente mes. Otro robo de computadores: Indagan sustracción de dos equipos en la subsecretaría de Transportes ocurrida hace 20 días Monsalve afirma que robo en subsecretaría de Transportes "no estaba dentro de los catastros" del Gobierno La serie de robos -comenzando hace poco más de un semana atrás con la sustracción de 23 computadores y una caja fuerte desde el Ministerio de Desarrollo Social- llevó a que la Fiscalía Regional Centro Norte determinara un foco investigativo denominado "Robos y Hurtos que Afecten a Instituciones u Edificios Públicos", el que tendrá como ob...

Obras de compactación para un puente provocan desborde del río Deñal y dejan aisladas a familias en Huentemó

Imagen
 Local Alrededor de 40 familias de Huentemó en Chonchi -región de Los Lagos- se encuentran aisladas como consecuencia del desborde del río Deñal. El problema que se agudiza en el período invernal, se vio acelerado debido a unas obras de compactación realizada en el sector para la materialización de un puente. Uno de los vecinos, Paulino Naín, señaló que las características de estos trabajos, sumado al aumento del caudal, provocaron que el río se desbordara, interrumpiendo la conectividad. “Se hizo unas instalaciones de tubos y se le tiró material de ripio por encima, y como el río cuando llueve crece mucho en temas de agua de mar y se junta con el agua dulce, entonces se ‘sobreposó’ los trabajos que se realizaron y terminó desbordándose por el otro lado”, explicó. Asimismo, Naín dijo que por el momento los habitantes de Huentemó cruzan a través de una pasarela metálica, donde existe un riesgo principalmente para los alumnos que acuden a la escuela de Chanquín. “Se está cruzando a t...

Temuco se prepara para tres proyectos viales de envergadura con financiamiento asegurado

Imagen
 Local Tres proyectos de envergadura vial se proyectan para Temuco en los próximos años, lo que implicará planificación para mitigar el impacto de las obras que ya cuentan con financiamiento. Para el próximo año, se estima la ejecución de expropiaciones para las obras que implican la construcción de atraviesos en la avenida Caupolicán. Así fue anunciado en la Mesa de Coordinación de Conectividad Temuco Avanza, donde se detallaron los tres proyectos de intervención vial que próximamente comenzarán con su etapa inicial. Se trata de los proyectos Mejoramiento Interconexión Vial Centro Poniente Temuco, Mejoramiento Gabriela Mistral entre avenida Andes y Pablo Neruda; y Mejoramiento avenida Caupolicán entre León Gallo y Manuel Rodríguez. El alcalde de Temuco, Roberto Neira, llamó a la paciencia de los vecinos que verán intervenciones con faenas en distintas calles y avenidas neurálgicas de la ciudad. El proyecto más ambicioso es la construcción de atraviesos subterráneos en la avenida C...

Conchalí y Pedro Aguirre Cerda se unen al Plan Calles Sin Violencia en la Región Metropolitana

Imagen
 Local Conchalí y Pedro Aguirre Cerda se integran a las comunas priorizadas que están en el Plan Calles Sin Violencia del Gobierno, el que se le dio marcha en abril de este año. Así lo anunció el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, este jueves en la 5° Comisaría de Conchalí. En la instancia también se encontraba la delegada presidencial Metropolitana, Constanza Martínez, y los alcaldes de ambas comunas integradas, René de la Vega y Luis Astudillo, respectivamente. Además de dicho anuncio, se entregó un balance del plan hasta este 23 de julio, lo que se traduciría en tres meses desde que inició. En materia de homicidios, el número total en dicho periodo es de 572. Lo que “comparado con la misma fecha del año 2022, había 592”, detalló Monsalve, “una disminución del 3%“. “Es un dato importante porque, como ya saben, venimos con una tendencia durante 5 años en alza de homicidios”, aseveró. E insistió que van “a seguir trabajando en algo que requiere esfuerzo coordinado de las ...